Tags
No tags :(
Share it
Segunda y, por desgracia, última semana con Súper Rafiki.
Una vez aprendidas unas nociones básicas de dibujo aplicado a animación, nos metimos de lleno con Flash, un software de animación 2D que Rafa domina de lo lindo. El objetivo final de esta semana era dotarnos de herramientas poderosas para crear nuestras animáticas. Las animáticas son unas animaciones muy toscas que se hacen durante el proceso de preproducción, y que permiten validar si la historia que se está contando funciona. A saber: que se entienda, que tenga el ritmo adecuado y que cree la respuesta esperada en el espectador (risa, tristeza, tensión,…). El trabajo que tiene detrás el 3D es enorme, y por tanto la planificación es parte fundamental del proceso. No debemos olvidar nunca que estamos contando historias, y por encima de que hagamos unas texturas maravillosas, iluminemos perfectamente, tengamos unos personajes originales y bien modelados, e incluso animemos con gracia, la historia tiene que llegar. Absolutamente todo lo demás está al servicio de ese objetivo, y cada plano debe estar pensado y requetepensado para ayudar a alcanzarlo. No hay más.
Hasta esta semana inspiradora, yo hacía las animáticas dibujando a mano los personajes y escenas, escaneando los dibujos y editando después un vídeo con todas las imágenes. La agilidad y potencia que aporta un software como Flash en este proceso supone un gran avance, permitiendo conseguir mejores resultados en menos tiempo, y favoreciendo la reutilización del trabajo hecho. Además de la posibilidad de dibujar escenarios o personajes en la forma habitual (eso sí, con una tableta gráfica mejor que con un lápiz), Flash permite crear personajes articulados que resultan muy cómodos de animar. En el Blog de Rafa podéis encontrar un tutorial estupendo para convertir un personaje en un conjunto de elementos (símbolos) animables por separado, a modo de marioneta… ¡No os lo perdáis!
Una semana muy intensa, con mucho trabajo después de clase, y con un ejercicio nada trivial como fin de fiesta. Aquí os dejo la pequeña animática que hice. Nada gloriosa pero me valió para aprender un montón
[TO BE CONTINUED...]
3 comments
%d 25UTC %B 25UTC %Y a las %H:%M 06Thu, 25 Oct 2012 18:54:53 +000053.
Jajaja… muy buena la animática
%d 28UTC %B 28UTC %Y a las %H:%M 11Sun, 28 Oct 2012 23:51:56 +000056.
Genial que muestres tus progresos, si cada vez que completes un ejercicio lo posteas me va a venir muy bien ya que yo cursé el último PSL antes de que se convirtiera en el MAN por lo que me viene muy bien ver que ejercicios diferentes os manda Dani, te pasaras por la Blenderiberia?, http://www.blendiberia2012.com/
Bueno pues nada, nos vemos en tu próximo update, thx.
%d 29UTC %B 29UTC %Y a las %H:%M 02Mon, 29 Oct 2012 14:58:03 +000003.
Hola Jaime!!
La verdad es que no hay intención de publicar las entregas. La animática en concreto es un ejercicio muy libre, y Rafa no tenía ningún inconveniente en que lo publicara. La parte de Dani, en cambio, tiene más aire de misterio, y no conviene desvelar las entregas a futuros alumnos, de modo que como norma general no publicaré cada entrega, lo siento. Eso sí, tengo intención de ir publicando ciertos mini tutoriales sobre las técnicas que vaya aprendiendo, aplicados sobre todo a mi trabajo con Roberto.
Dicho esto, me alegro de que disfrutes recordando los viejos tiempos.
Gracias por participar, no te haces una idea de la ilusión que hace ver que esto se lee :p, y por el link (no tenía noticia). Voy a correr la voz en PSL a ver si nos animamos a pasarnos por Blendiberia.
Un abrazote!