Tags
No tags :(
Share it
Uno de los primeros pasos que quería dar era proteger el guión y el personaje de Roberto. Aunque es fácilmente demostrable mi autoría sobre ambos gracias a este Blog, una se queda más tranquila utilizando todos los mecanismos posibles ;). De este modo ya puedo divulgar sin miedo dibujos y partes de la historia de Roberto.
Para registrar un guión, basta con acercarse a una oficina del Registro de la Propiedad Intelectual con una copia impresa y con páginas numeradas de la obra. Bueno, también puede presentarse en formato digital pero, ¿qué queréis que os diga?, a mi me da más seguridad ver mis folios físicos grapaditos y encarpetados. Menuda informática estoy (estaba) hecha, eh?
Los guiones cinematográficos se registran como Obra literaria, pero se pueden incluir dibujos u otro tipo de imágenes siempre que sean también obra del autor. En mi caso he registrado un guión técnico que incluye algunas escenas a modo de Story Board, más dos dibujos del personaje principal que me permite proteger también a Roberto. Las tasas a abonar son realmente baratas (13€ en mi caso), así que realmente merece la pena. Ahora tengo un numerito de expediente que me permitirá decirle a cualquiera que intente apropiarse de mi obra: “Ey, gañán, te las verás con mi ejército de abogados por lisssstillo”.
Tengo claro que de aquí a unos meses el guión aún sufrirá cambios y ampliaciones, porque las historias se mantienen vivas mientras se construyen. La inspiración te acecha en los lugares más inesperados, y una anécdota que alguien te cuenta, una película, o simplemente tu cerebro que no para de darle al runrun aunque muchas veces no seas consciente de ello, disparan continuamente nuevas ideas que enriquecen la historia o la forma de contarla. La buena noticia al respecto es que tengo aproximadamente 6 meses para sustituir o ampliar la obra registrada, que es el tiempo que tardan en estudiar y tramitar el registro. De este modo, tengo mi obra protegida desde la primera versión, y cuento con tiempo suficiente para refinarla y presentar la versión definitiva. Claro que, a 13 euros el registro, tampoco sería ningún drama tener que registrar la versión definitiva como una obra diferente :p
[TO BE CONTINUED...]
2 comments
%d 26UTC %B 26UTC %Y a las %H:%M 05Sun, 26 Jan 2014 05:05:17 +000017.
Buenos días.Muy interesante tu artículo. Queria preguntarte una cosa ya que eres tan amable.
Yo registré una novela hace dos meses en el registro de la propiedad intelectual.
En estos dos meses la he variado bastante y quiero volver a registrala.
Aunque esté dentro del plazo que dices, me gustaría volver a registrarla (pagar los 13 euros).
el problema es que no se como. Yo estoy en andalucia y en esta oficina no son muy dados a ayudarte.
¿Sabes si puedo volver a registrarla simplemente variando el título o es necesario algo asi como dejar el mismo titulo y especificar en algun sitio que es la misma revisada? Muchas gracias.
%d 27UTC %B 27UTC %Y a las %H:%M 10Mon, 27 Jan 2014 10:24:23 +000023.
Hola Juan!
Yo tuve la misma duda cuando registré el guión en la Propiedad Intelectual, y lo pregunté. Me dijeron que pueden registrarse versiones sucesivas de una misma obra (con el mismo título), aunque no te sabría decir el coste (seguro que algo hay que pagar).
Mi consejo es que vayas al Registro con la documentación de la primera vez que registrarse tu obra, para facilitar el proceso, y agregues la nueva versión.
Espero haberte resultado útil. Muchas gracias por participar