Tags
No tags :(
Share it
Registro de un Guión
Un guión se registra como Obra Literaria en el Registro de la Propiedad Intelectual. Es muy fácil y barato (a mi me costó sólo 13€) proteger tu obra:
- Escribe el guión lo más detalladamente que puedas. Te aconsejo utilizar una plantilla para guiones técnicos. Puedes incluir dibujos o esquemas de las escenas a modo de Story Board, o diseños de los personajes, siempre que las imágenes sean obra tuya también. Cuanta más información y detalle aportes, mejor protegida quedará tu obra, y más fácil será demostrar tu autoría en un posible caso de plagio.
- Debes presentar una copia impresa de la obra, con las páginas numeradas sobre el total (1/15, 2/15, etc.) incluyendo diseños y anexos que quieras aportar.
- Dirígete a una oficina del Registro de la Propiedad Intelectual con la copia de tu obra y una fotocopia de tu Documento de Identificación.
- Una vez comprueben que todo está en orden, te darán las tasas para que las abones en una de las oficinas colaboradoras. Deberás regresar a la oficina del registro para entregar el resguardo que te den en el Banco. Allí lo archivarán todo bajo un número de expediente y te entregarán los resguardos que te corresponden, que incluyen el número de registro que protege tu obra.
- Al cabo de aproximadamente 6 meses, recibirás una notificación indicando si todo ha ido bien o si hay algún problema que resolver. Debes saber que, hasta entonces, puedes modificar o ampliar sin coste adicional la versión del guión registrada
estando protegido desde el momento en que solicitaste el registro.
Registro de un Diseño Industrial
“En el ámbito de la Propiedad Industrial se entiende por diseño industrial la apariencia u ornamentación de un producto, que hacen que visualmente sea diferente a otro sin tener en cuenta ninguna de sus características técnicas o funcionales.” (vía OEPM)
Este tipo de registro se hace a través de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), y tiene una duración de 5 años, tras los cuales hay que hacer una renovación. Un personaje de cómic, videojuego o animación puede registrarse bajo esta modalidad:
- Prepara un máximo de 10 diseños diferentes del personaje, en diferentes posturas y perspectivas, o con variaciones en la ropa o el peinado. Intenta cubrir todos los aspectos que lo diferencian e identifican.
- Puedes obtener el formulario físicamente en la OEPM, o imprimir tu propia copia desde su Web. Es muy importante que obtengas el número de páginas con el epígrafe 5. REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL DISEÑO necesario para incluir todos los diseños que quieras presentar (máx. 10).
Aquí detallo cómo se rellena el formulario por campos para el registro de un personaje.No olvides numerar cada página del formulario!!(1) Marcar SOLICITUD DISEÑO MÚLTIPLE
(2) No marcar nada
(3) – (7) Tus datos
(8) No rellenar
(9) Marca los documentos que aportes (típicamente sólo JUSTIFICANTE PAGO TASA SOLICITUD) y firma
(10) Indica el número de páginas total del formulario.
(11) Si presentas la solicitud en tu propio nombre, marca EL SOLICITANTE NO ESTÁ REPRESENTADO y olvídate del resto de esta páginaLa página 3 puede ser múltiple si se presentan varios diseños. En el caso de que estés registrando un mismo personaje o diseño, sólo necesitarás una copia de esta página y deberás marcar la opción TODOS LOS DATOS SON LOS MISMOS PARA TODOS LOS DISEÑOS. Rellena en esta página sólo los siguientes campos:
(18) Aquí debes indicar la lista de productos a los que aplicarás tu diseño. Un personaje se considera ORNAMENTACIÓN, por lo que debes marcar la casilla que así lo indica y poner “TODO TIPO DE PRODUCTOS” en este recuadro para poder usar el personaje en cualquier soporte.
(21) Marca MISMO DISEÑADOR PARA TODOS LOS DISEÑOS e indica tu nombre y apellidos
(23) Este campo NO debe rellenarse, ya que no se refiere a una descripción genérica del diseño, si no a una descripción facultativa del diseño único que acompaña a esa página (en caso de que se rellenen múltiples páginas de este tipo)Por último, cumplimenta cada una de las páginas con el campo 5. REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL DISEÑO, indicando el nº de diseño (1, 2, 3, …) sobre el total (máx. 10), el número de perspectivas que se incluyen en el diseño de ESA página (típicamente 1) y tu nombre y apellidos. Dentro del recuadro deberás pegar tu diseño. - Una vez cumplimentado el formulario, deberás presentarlo en la OEPM. Allí te darán el impreso de liquidación de las tasas (un registro de Diseño Industrial cuesta 72€) para que las abones en la entidad financiera colaboradora.
- Entrega el formulario y el resguardo de haber abonado las tasas, y te devolverán una copia de tu registro.
- Al cabo de entre 6 y 10 meses, recibirás una notificación indicando si todo ha ido bien o si hay algún problema que resolver.
Registro de una Marca
Las marcas también se registran en la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) y tienen una duración de 10 años, tras los cuales hay que hacer una renovación. Los tres aspectos fundamentales a tener en cuenta a la hora de registrar una marca son los siguientes, y no necesariamente en este orden:
- Tu marca es denominativa (sólo el nombre), gráfica (logotipo) o mixta (nombre + logotipo)
- La actividad (productos o servicios) para la que registras la marca. Una marca se registra para una o más clases productos o servicios, y sólo queda protegida para esas actividades. Aquí puedes encontrar las categorías existentes.
- Tu marca no debe existir previamente, al menos no en tu clase de producto o servicio. Aunque en el momento de presentar el papeleo, no comprueban este punto, luego cuando los expertos revisen tu solicitud lo harán. Puedes asegurarte de esto utilizando el buscador de la OEPM.
Con estos tres puntos claros, sólo tienes que cumplimentar el formulario adecuado según tu marca sea denominativa o mixta. Estos formularios debes rellenarlos e imprimirlos bien por tu cuenta bien utilizando los ordenadores e impresoras que tienen a disposición del público en las oficinas de la OEPM.
Para las marcas mixtas debes llevar 5 copias del logotipo en un tamaño no superior a 8cm x 12cm cada una.
Este formulario no tiene ningún truco especial, con excepción de lo complicado (o fácil) que puede resultar saber las clases de productos o servicios a los que pertenece tu marca. Si tienes la suerte de hacer tu registro en Madrid, acude a la Planta 12 para que un experto revisor te ayude con este tema
Una vez rellenado el formulario y abonadas las tasas (138,94€ para la solicitud de registro de marca y la primera clase + 90€ para segunda y sucesivas clases), te entregarán tu copia de la solicitud. Tendrás que esperar unos 6 meses hasta la resolución de tu solicitud.
5 comments
%d 15UTC %B 15UTC %Y a las %H:%M 12Fri, 15 Jun 2012 12:41:43 +000043.
Buenas tardes, independientemente de que se repite la información en este post, lo relativo a Propiedad Industrial está incompleto.
Los Diseños Industriales – en un sólo expediente se pueden proteger hasta 50 variantes o diseños, todos relacionados. Las tasas que deben abonarse a la OEPM varían conforme el nº. de variantes. La resolución de concesión -si no hay suspensos por reparos u oposiciones- tarda poco más o menos un mes.
Las Marcas españolas, además de “denominativas” o “mixtas” también pueden ser “gráficas”, que son aquellas que contienen sólo imagenes o grafías de imposible lectura.
Efectivamente hay que realizar una clasificación antes de pedir el registro, pero también hay que tener en consideración que no se pueden vulnerar las prohibiciones absolutas o relativas que estipula la vigente Ley de Marcas.
Para todas estas cuestiones, que según cada caso particular pueden resultar complejas, se puede consultar en la propia Oficina de Marcas, pero los Agentes Oficiales de la Propiedad Industrial (www.coapi.org) somos los expertos cualificados y avalados por la propia OEPM, que actuamos como intermediarios y velamos por el interés del cliente.
Saludos,
Ana Cano
Agente de Propiedad Industrial 963/6
%d 15UTC %B 15UTC %Y a las %H:%M 01Fri, 15 Jun 2012 13:04:04 +000004.
Muchas gracias por las correcciones y las ampliaciones de información, Ana.
Lo cierto es que acabo de recibir a principios de Junio la concesión de mi Marca, antes de 6 meses y después de 3. Supongo que me dieron esta estimación para curarse en salud
Este blog es un diario de una aventura, y en ningún momento pretendo ser la fuente de información para los procesos en los que me voy viendo involucrada (¡Dios me libre!). Por eso remito continuamente a los enlaces oficiales aunque, eso sí, cuento mi experiencia personal por si a alguien le puede servir de ayuda en los primeros momentos.
Gracias de nuevo por haber aclarado algunos puntos incorrectos o incompletos, y disculpa mis osados consejos en materias en las que soy completamente novata.
Un saludo
%d 02UTC %B 02UTC %Y a las %H:%M 05Tue, 02 Jul 2013 17:19:50 +000050.
Your mode of describing the whole thing in this piece of writing is actually pleasant, all be capable of without difficulty understand it, Thanks a lot.
%d 06UTC %B 06UTC %Y a las %H:%M 07Tue, 06 Aug 2013 07:16:08 +000008.
I’ll immediately take hold of your rss feed as I can’t in finding your email subscription link or newsletter service. Do you have any? Kindly allow me understand in order that I could subscribe. Thanks.
%d 26UTC %B 26UTC %Y a las %H:%M 07Tue, 26 Apr 2016 19:16:41 +000041.
Buenas, Karmencita
Aterrizo en tu página buscando cuestiones de registros y similares. Aparte de agradecerte la info al respecto [que veo que ya es viejita] te mado un abrazo y ánimo para ti y tu Roberto. La verdad es que no he visto más que una ilustración y no he ahondado para ver en que momento de la historia estás pero tiene una pinta buenísima. Y pues, Salud y hasta la victoria